- Gara S.
- entradas amenities hotel
- 424 views

El plástico, en el punto de mira: estas son las alternativas en amenities y artículos de bienvenida en el sector hotelero
Pero ¿qué alternativas hay al indispensable plástico? En pleno siglo XXI contamos con un montón de técnicas y materiales que pueden hacer que se fabriquen objetos sostenibles, para que no dejen huella de carbono y se conserve el medioambiente.
Entre estos artículos sin plástico, destacan los amenities, y es que las grandes cadenas hoteleras ya se han hecho eco de la noticia sustituyendo estos productos de acogida, como por ejemplo los botes de champú por dispensadores y otros productos biodegradables, bioplásticos u oxobiodegradables.
Los materiales biodegradables, los nuevos aliados
Los materiales biodegradables, también denominados compostables, son todos aquellos cuya gran proporción de producto es de origen natural, por lo que también son orgánicos, es decir, que se degradan naturalmente con la lluvia, el sol, el viento, la humedad o las bacterias. ¡Sin necesidad de presencia humana!
Las materias primas biodegradables son el futuro
¿Cuáles son las materias primas a partir de la cuales se fabrica un producto biodegradable? También denominadas biobasados, son aquellos elementos como madera, cartón, paja, algodón, lana, seda, hojas, restos de plantas, papel, corcho, etc. Como nuestras cuchillas de afeitar biodegradable y cepillos de dientes biodegradable, hechos de trigo de fibra.
El bioplástico, de la mano de los vegetales
Otra variedad que podemos encontrar de productos sostenibles son los bioplásticos, un tipo de plástico que deriva de los vegetales, como son la fécula de patata, el aceite de soja, la paja de trigo o el maíz, a diferencia de los plásticos convencionales que son derivados del petróleo. El bioplástico también puede estar hecho de ácidos polilácticos (PLA). Pero, ¿qué es exactamente éste acido?
El PLA, entre las grandes soluciones
El PLA, el cual se deriva de las fuentes renovables, es muy parecido al plástico ordinario, con la diferencia de que este es más sensible al calor y la luz, lo que provoca que se acelere el proceso de compostaje y se transforme en compost, como, por ejemplo, nuestro gorro de ducha biodegradable de almidón de maíz.
La tecnología d2w, también está presente
La tecnología d2w no es otra cosa que un aditivo que se añade durante la fabricación del producto y que hace que pueda ser usado durante un periodo de tiempo preestablecido, lo que provoca que deje de ser plástico común y se convierta en plástico oxobiodegradable.
El plástico oxobiodegradable, el enemigo del plástico convencional
Esta es una de las grandes alternativas para poder utilizar el material plástico de manera sustentable y que así pueda volver a integrarse en el medio ambiente sin ser nocivo, siendo además un alimento para gérmenes y microbios.
Contenido reciclado vs. contenido reciclable
¿Cuál es la diferencia entre estos dos términos? Muy sencilla, y es que el contenido reciclado es un material que ha sido recuperado de los residuos, bien sea porque las personas hayan usado algo previamente o porque se han generado residuos en el proceso de fabricación.
Mientras que, el contenido reciclable es aquel que la mayoría de personas que adquiere un producto posteriormente puede destinarlo a darle más usos tras el desgaste inicial.
Después de esta breve explicación, has podido conocer la cantidad de elementos que pueden usarse como un sustituto de aquellos que no son biodegradables, porque la contaminación y el daño que sufre el medio ambiente, es cosa nuestra.
Y en RH, estamos concienciados con la causa, ¡así que no te lo pienses a la hora de hacerte con tus amenities bio y eco!